Nuestra historia

Una isla con raíces rurales

Formentera ha sido, durante siglos, una isla que ha vivido del campo y del mar. Hasta la llegada del turismo en los años 50, la agricultura fue una actividad fundamental para la subsistencia de sus habitantes. Marcada por una agricultura de secano y de baja intensidad, la producción agraria siempre estuvo destinada al autoconsumo, condicionada por la pequeña extensión de las parcelas, la escasa pluviosidad y la falta de infraestructuras. Esta situación se agravó por la insularidad, la dependencia de insumos externos y la falta de rentabilidad del sector primario.

Ante esta realidad, en 2008 un grupo de socios, con el apoyo del Consell Insular de Formentera, el Govern Balear y UCABAL, decidió reactivar la cooperativa para revertir el abandono del campo y fomentar el desarrollo local.

Qué es la Cooperativa del Camp

Fundada en 1952, la Cooperativa del Camp de Formentera nació para defender la producción agraria y ganadera de la isla. Tras un período de inactividad en los 90 y 2000, fue reactivada en 2010. Desde entonces, se ha convertido en un motor de reactivación del campo, promoviendo la agricultura ecológica, recuperando tierras abandonadas y dando apoyo a pequeños productores.

En 2015 se inicia una nueva etapa: se contrata un gerente, se construye una nave industrial, se adquiere maquinaria agrícola y se impulsa el proyecto «Cens de Terres de Cultiu», que permite gestionar tierras cedidas por propietarios para devolverles el uso agrario.

Hoy, la cooperativa gestiona unas 290 hectáreas, fomenta la producción ecológica (registrada en el CBPAE) y apuesta por variedades locales como el Blat Xeixa, un trigo autóctono de gran valor nutritivo y cultural. Además, ha puesto en marcha un molino harinero, plantaciones de higuera y frutales, y proyectos de plantas aromáticas

Filosofía

Nuestra visión

Nuestra meta es evolucionar hacia una cooperativa agroalimentaria que impulse el producto local y de kilómetro 0, asegurando un futuro sostenible para la agricultura en Formentera. Sin dejar de lado nuestros servicios esenciales, queremos fortalecer la conexión entre productores y consumidores, ofreciendo alimentos de calidad con identidad propia.

Nuestros valores

🌱 Sostenibilidad

Apostamos por prácticas agrícolas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

🤝 Cooperación

Trabajamos en equipo con los agricultores y productores locales para crear una red de apoyo mutuo.

🏝️ Compromiso con la isla

Creemos en la riqueza de nuestra tierra y en la importancia de preservar su cultura agrícola.

🔄 Innovación y tradición

Combinamos el conocimiento heredado con nuevas técnicas que nos permiten seguir creciendo.

Cens de Terres de Cultiu

Este proyecto, impulsado con el Consell Insular de Formentera, tiene como objetivo recuperar tierras abandonadas para devolverles su uso agrario. Los propietarios ceden de forma voluntaria sus parcelas a la cooperativa, que las trabaja y destina principalmente al cultivo de cereales de secano. Hoy ya se gestionan más de 290 hectáreas.

El proyecto ha contribuido a la mejora paisajística, a la reducción de la dependencia de insumos externos y a la promoción del producto local. Además, se ha dotado de herramientas tecnológicas para la gestión agrícola y se han realizado estudios de suelo.

Nuestro compromiso

Hoy en día, la Cooperativa del Camp cuenta con más de 430 socios y sigue apostando por la sostenibilidad, la recuperación del campo, la agricultura ecológica y el impulso de la economía local. Trabajamos para que Formentera conserve su identidad rural y para que sus productos lleguen cada vez más lejos, sin perder su esencia.

 

Proyectos de futuro

La cooperativa sigue creciendo con nuevas iniciativas para mejorar el sector agrario local:

  • Instalación de una almazara propia para transformar aceitunas en aceite local.

  • Creación de un obrador y quesería para fomentar productos elaborados.

  • Instalación de placas solares en la nave industrial para autoconsumo.

  • Desarrollo de una estación de avisos fitosanitarios y de riego.

Personas detrás del proyecto

Nombre Socio

Socio fundador.
Cultiva Blat Xeixa

Nombre Socio

Socio fundador
Cultiva olivos

Nombre Socio

Socio
Encargado de maquinaria

Nombre Socio

Socio
Especialista en cultivo ecológico